top of page

¿Cuánto más vas a Procrastinar?

  • Foto del escritor: Liliana Marion
    Liliana Marion
  • 1 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Esa acción que postergamos, la dejamos para después y nos queda en la lista de pendientes para realizar. Generar planes de acción nos abren los caminos que el miedo o la ansiedad cierran.



Tenemos pensado hacer muchas cosas para avanzar, pero quedamos paralizados, y finalmente, no hacemos nada. Aquello que nos da miedo, solemos ponerlos al final de la lista, lo dejamos para después, para más tarde. Es que estamos tan asustados de avanzar, que buscamos excusas y postergaciones para no enfrentarnos con nuestros miedos.

 

Algunas acciones concretas que puedes hacer para lidiar con la postergación.

1-      Haz una lista de aquello que tienes que hacer.

2-      Ponle número de importancia.

3-      Ahora, haz la lista por número según el miedo que te genere, catalógalo de 1 a 10.

4-      Empieza por aquello que te genere menos miedo o ansiedad.

5-      Piensa en la situación concreta, conecta con el miedo. Escríbelo en un cuaderno, y evalúa cuan real es ese miedo que te aqueja.

6-      Empieza por lo más fácil y de allí vas avanzando. Para ellos será importante que establezcas un plan de acción.

A enfrentar los Miedos.

El miedo sirve para protegernos de aquello que es nuevo y puede ser peligroso. Nuestro cerebro quiere hacer siempre lo mismo, ya que le resulta más fácil, y no le requiere un gasto extra de energía. A nuestra biología le agrada hacer siempre lo mismo, quedarse en un lugar seguro.

Cada vez que hacemos algo que nos invita a salir de nuestra “zona de confort”, nuestro ser entero entra en crisis. Pero si aprendes a ir despacio, paso a paso, empezando por aquello más fácil, el cerebro nos va permitiendo avanzar, sin disparar nuestros sistemas de alarma.

Ir paso a paso.

Cuando algo nos inmoviliza tanto que la dejamos para después, no es signo de que no lo queremos, sino que "queremos eso" pero nos aterra o no sabemos cómo realizarlo. Si vas haciendo un camino de pequeños pasos todos los días, podrás ver los avances en el tiempo. Reconociendo tus logros.


Te doy algunas preguntas para complementar con el ejercicio anterior:

 

1-      ¿Qué estoy dejando pendiente?

2-      ¿Qué emocionalidad me genera?

3-      ¿Por dónde  podría empezar que me resulte fácil y placentero?

4-      ¿Cuándo creo que podría realizarlo?

  

Si vas avanzando paso a paso, veras como los logros empiezan a hacerse evidentes. Seguro que no puedes todo junto, pero si puedes empezar con algo pequeño, que no te genere mucha ansiedad. Cuando hayas cumplido con ese primer “pequeño” objetivo, estarás preparado para seguir con el siguiente, igualmente pequeño.

Prueba con estos ejercicios, muchas veces podemos salir de los atolladeros solo, pero si ves que necesitas ayuda, puedes acudir a un profesional que te guie de forma personalizada, ayudándote a franquear tus obstáculos.

  

Puedes comunicarte conmigo a través de mis redes sociales y estaré gustosa de ayudarte.

 

 Liliana Marion

Psicóloga Argentina - Coach Ontológico.

  



 
 
 

Comments


bottom of page